Con los ojos puestos en Venus
En Asia se pudo empezar a ver el llamado "paso de Venus", un fenómeno que se produce una vez cada cien años o más, a primeras horas de la mañana.
En el hemisferio occidental empezó a verse a últimas horas de la tarde del martes. En esta foto tomada desde la Ciudad de México, se percibe el pequeño punto negro de Venus al colocarse entre nuestro planeta y el Sol. Fotógrafos de agencias de diferentes medios de comunicación apuntan sus lentes al cielo desde una azotea en la capital mexicana. El próximo paso de Venus será dentro 105 años, según calculan los astrónomos.
Astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional también siguieron con sus cámaras e instrumentos de medición el paso de Venus para realizar estudios posteriores sobre la naturaleza de la atmósfera venusina.


Venus es el planeta vecino mas cercano a la Tierra. Tiene un tamaño similar al del nuestro, por lo que algunos astrónomos lo consideran como el "planeta gemelo". En el firmamento nocturno, Venus suele ser el objeto más brillante. El tránsito dura poco más de seis horas. Las islas Hawai, Alaska, Australia, Japón, Corea del Norte y del Sur y el este de China fueron los únicos lugares donde se pudo presenciar el fenómeno en toda su extensión.