El Águila seguirá surcando los cielos, luciendo un furtivo y amenazador color negro
El veterano avión de la McDonnel Douglas integrada a Boeing, que voló la primera vez en 1972, y que a lo largo de los años ha sufrido muchas mejoras y modificaciones en un buen numero de versiones, se niega a dejar los cielos.
Todo esto susede por una cada vez más insistente busqueda de muchos países por adquirir aviones que no sean norteamericanos y más económicos. De esta manera la Boeing ha hecho modificaciones a su mítico avión para hacerlo stealth aun sin llegar al nivel de otros aviones de estas capacidades como el F22 - Raptor, pudiendo así muchos países optar por esta tecnología a unos precion no prohibitivos.

El programa Silent Eagle nació en Seúl en el 2008 y fue un programa desarrollado por la Fuerza Aérea de Corea del Sur y la Universidad de Seúl, en un seminario al que asistió Boeing al que le presentaron la propuesta de desarrollar una versión stealt del F-15 coreano, con la instalación de bodega de armas interna y una revisión total del diseño (aunque se comprende que es imposible lograr las características del F-22, ya que tendría que cambiarse radicalmente su diseño y estructura).
Una versión similar para la exportación del F-15K, es la entregada a Singapur denominada F-15SG, cada uno de ellos con algunas características especiales a pedido del cliente, del F-15E Strike tagle de la USAF.
