Es buen momento para obsequiarle a nuestras PC de escritorio algun detalle, un nuevo monitor o quizás un mouse, lo cierto es que cumplió 30 años.
Atrás quedaron aquellos nostálgicos nombres como 286, 386, 486, los monitores monocromáticos y las impresiones con Banner en impresoras matriz de punto.
La PC de IBM cumplió ayer 12 de agosto de 2011 sus 30 años, pero no es un aniversario tranquilo. Uno de los ingenieros que intervino en su creación, Mark Dean, escribió en su blog que la PC va camino de quedar arrinconada junto a los discos de vinil. Pero ya a sus 30 las pc de sobremesa llegaron moribundas, la tecnologia de la informática se ha hecho movil, solo oficinas y algunos Gamers permitirar que estos masisos dinosaurios existan otros 10 años más.


Por otra parte, la computación en la nube de Internet, que tuvo su precedente en los años noventa y fracasó, lo que propone son máquinas sencillas que albergan los archivos y los programas en la Red, siempre actualizados, siempre disponibles... si hay conexión.
Nace el 12 de agosto de 1981, aunque la computadora de IBM, no fue la primera microcomputadora. Apple o Commodore ya tenían el suyo, que utilizaban empresas, informáticos... o para juegos.
"Pero IBM vio el potencial y empezó a diseñarlo en 1980 para lanzarlo en agosto de 1981. Tuvo el acierto de llamarlo personal computer. Como tenía poco tiempo, lo que hizo fue ensamblar componentes de otros fabricantes como el sistema operativo de Microsoft o el procesador de Intel. Y muy pronto aparecieron los clones de otros fabricantes". Los manuales de la época prometían que podía emplearse la máquina en apenas unas horas de estudio. De hecho, desde 2008 ya se venden más portátiles que computadoras de sobremesa.

Pues si, la tendencia y los gustos de los consumidores se apuntan a los smartphone y portatiles, para estar conectados en todas partes, todo esto gracias al apoyo de las conexiones wi fi, 3g o cualquier forma de internet inalámbrico existente.
Felicidades Computadores Personales por su cumpleaños número 30 y esperemos que lleguen a los 40.