Mark Zuckerberg va por más
Facebook concretó la mayor adquisición de su historia: compró Instagram
Lo que comenzó como un proyecto para revivir el espíritu de los viejos retratos de las Polaroid en el mundo de las cámaras de los celulares terminó por convertir en millonarios a dos jóvenes egresados de Stanford, Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundadores de Instagram. A pocos días de su debut en los equipos basados en Android, este servicio online que permite aplicar filtros y compartir imágenes en Internet desde un teléfono móvil fue adquirida por Facebook en 1000 millones de dólares, la mayor compra realizada por la red social liderada por su cofundador Mark Zuckerberg.
Al momento, la estrategia de la red social consistía en comprar emprendimientos o desarrollos con objeto de incorporar a sus ingenieros o desarrolladores para potenciar su plataforma o crear nuevas funciones. De esta forma sumó a Snaptu, especializada en desarrollar aplicaciones para móviles de bajo costo, la red social Friendfeed o el servicio de geolocalización Gowalla.

Con un pasado en Google y Odeo, la compañía que dio origen a lo que actualmente se conoce como Twitter, el cofundador y CEO de Instagram, Kevin Systrom, aseguró que la aplicación mantendrá sus actuales prestaciones, un aspecto que también había sido remarcado cuando lanzaron la versión para los dispositivos basados en Android.
En comparación, la red social cofundada y creada por Mark Zuckerberg cuenta con 845 millones de usuarios, que publican unas 250 millones de imágenes por día. La mitad de estos usuarios ingresa desde un teléfono móvil. En comparación, las cifras de Instagram son menores, con 30 millones de usuarios que publican unas cinco millones de fotos por día.

Sin embargo, el mayor interés de Facebook reside en el conocimiento de Instagram para sostener e impulsar una comunidad de usuarios. Al margen de la actividad lúdica de aplicar filtros en los retratos tomados con la lente de la cámara del celular, ambas plataformas comparten dos características que las unen: los comentarios y el botón Me gusta.
Fuente