Podría tener agua y sería habitable
Foto referencial
Un equipo internacional de astrónomos en Chile explicó que es siete veces más grande que la Tierra y está en una zona "ni muy fría ni muy caliente", está a 42 años luz de distancia.

Forma parte de un sistema de seis mundos que gira alrededor de la estrella HD 40307, un “astro enano perfectamente tranquilo, por lo que creemos que el planeta tiene un clima similar al de la Tierra”, explicó Guillem Anglada-Escudé, principal autor del estudio y miembro de la Universidad alemana de Gotinga.
Los astrónomos creían que ese sistema estaba formado por sólo tres planetas demasiado cercanos a su sol para albergar vida, pero descubrieron tres más, entre ellos esta “supertierra”, gracias a técnicas de análisis más precisas de los datos recogidos por el espectrógrafo HARPS del Observatorio Austral Europeo ubicado en el desierto de Atacama.
Según el estudio, el más interesante de los tres nuevos planetas es el que se halla más lejos de la estrella, a una distancia similar a la existente entre la Tierra y el Sol.
Su masa es al menos siete veces la de la Tierra y lo más probable es que gire sobre su propio eje mientras orbita alrededor de su estrella, por lo que podría tener un ciclo diurno y nocturno al igual que nuestro planeta.
Fuente