Firefox entra al juego
Mozilla ya ha revelado los datos más importantes que quedaban para pensar en su sistema operativo basado en HTML5 como opción de futuro.
Firefox OS, será el nombre definitivo de este sistema operativo auspiciado por Mozilla, y llegará en el 2013 de la mano de ZTE y TCL (Alcatel), con chips Snapdragon de Qualcomm en su interior. Mozilla ha confirmado que su sistema operativo móvil, Firefox Mobile OS, se estrenará a principios de 2013 en terminales Alcatel y ZTE.
Además, las principales compañías de telecomunicaciones, incluyendo a Telefónica, Deutsche Telekom y Sprint, han confirmado que darán su apoyo a esta nueva plataforma de código abierto basada en HTML5, que promete aumentar la competencia entre iOS y Android.

El nuevo sistema operativo móvil fue anunciado el año pasado por Mozilla, y está basado en estándares web abiertos con apps desarrolladas utilizando HTML5.
El objetivo es la creación de una nueva familia de teléfonos móviles:smartphones de gama algo más baja a precios asequibles. El sector ha visto la desaparición de muchas de las plataformas rivales en los últimos años, incluidos los dirigidos por el operador LiMo, pero también WebOS de Palm y el sistema operativo Symbian de Nokia, que no consiguió el apoyo suficiente de los desarrolladores y fabricantes de dispositivos.

Una de las características de esta iniciativa es el respaldo que ahora tiene de diversos operadores a nivel global, tales como Deutsche Telekom, Smart, Sprint, Telecom Italia y Telenor, según se confirmó esta semana, que buscan posicionar a la plataforma basada en HTML como una alternativa a los actuales ecosistemas, tales como iOS de Apple o Android de Google, los actuales gigantes del mercado.
En este segmento, el objetivo de Mozilla con Firefox OS es apuntar a los modelos de bajo costo para incrementar el uso de los teléfonos inteligentes en mercados en donde no se cuenta con el acceso a un iPhone o un modelo sofisticado de smartphone. "Es crucial para nosotros acelerar este proceso. El respaldo a esta iniciativa por parte de toda la industria deja claro que hay una oportunidad en el mercado para un ecosistema nuevo, móvil y abierto", dijo Matthew Key, CEO de Telefónica Digital, en un comunicado publicado por Mozilla .
Como antecedente más reciente dada su naturaleza, la plataforma Firefox OS recuerda el intento que hizo Palm para revitalizar su línea de teléfonos móviles con WebOS, un sistema operativo móvil basado en las prestaciones de la Web. Sin embargo, la compañía terminó siendo adquirida por HP, que luego de lanzar su línea de tabletas TouchPad, decidió cancelar su desarrollo para convertirla en una plataforma de código abierto.
"La diferencia es que WebOS era propietario, y nosotros estamos haciendo algo que está basado enteramente en estándares abiertos", detalló Kovacs.
