Los días que era niño, que no había problemas en jugar con tierra, volar papagallo descalzo, caerme a coñazos a diario en la escuela, no había ese terror de las bacterias y gérmenes, es mas, creo que me inmunizaron, jugaba metras con su pepona, trompo, y repito todos esos juegos terminaban con su correspondiente coñaza, chapitas, pelotica e goma o en su defecto con una pelota hecha con cartón de leche y forrá de morropam.

Eran los días que se montaba y te montaban cachos con total libertad, sin celulares ni Gps, no había Google Earth, no había emails, no había cámaras en los celulares, ni sus msj de texto, era los días de libertad total.


La música debías comprar el LP de vinil y rapidito después de escucharlos meterlo en su bolsita de plástico para evitar así la odiada estática o fritura de pescado que producían esos discos de acetato, eso si, con muchisimo cuidado de no joder la aguja del 3 en 1 y después de usarla limpiarla... que no le quedara pelusa, después comparabas los casettes Sonotek y si tenias real unos TDK de cromo y hacías una fabulosa colección de tus canciones preferidas, eso si nada de adelantar la canción a la siguiente, o escuchabas todo el cassette o lo adelantabas pero ladillosamente lento, si querías tu música en el Nova, el Caprise o el Malibu debías contar con un Pioneer Kp9000 y escuchar esa música con un "chissss" de fondo mas fuerte que la misma música, eso si mucho brillo, mucho, mucho twister, ni soñar esos días con el mp3, ni los 5.1 y menos con los CD, Dvd o Blu Ray.


Cuando jugabas videos lo hacias en un Atari 2600, quizás Pacman, Tetris o Space Invader, siempre con unos gráficos hecho de cuadritos, 3 colores y el sonido de dos notas, pero eran geniales, luego llego el Nintendo, Sega, y años después jugar es mas real que la vida misma. La primera pc que usamos seguro fue una 286, tenia unos disquetes de platico de casi 10 centímetros, la flamante pantalla era negra con letras ambar o verde, y te dabas rudamente con Cobol, Pascal y Wordstar, años despues ya haces todo en flamantes lcd de 40” tactiles y de 16 millones de colores.
Un día esa época sin darnos cuenta se termino, de aquel mamarro de celular Motorola "El Bloque" pasamos a celulares microscópicos una época y luego regresamos a celulares gigantes, pero ya solo hablar con ellos es pasado de moda, jugamos, fotografiamos, mandamos email y mensajes de texto, pinseamos, twitteamos, faibuseamos, ya la intimidad como individuos quedo aquellos días, que no se por que rayos recuerdo, por que viéndolo bien los que fuimos de esa época cambiamos de la era de piedra a la era BB y para mejor, total evolucionamos y cuando queremos montar cachos simplemente apagamos el mocho e celular y cuando nuestra pareja nos pregunte alegar después con un tono arreccho, ¡Coño se me acabó la batería!.
Seguro mas de uno saldrá con ese novedoso comentario estilo chiste ¡Se te cayó la cédula! esa cédula mía es rastrera, siempre se la pasa en el piso.